Bienvenidos al website dedicado a Simio, software de simulación de procesos por eventos discretos en entorno 3D. Actuamos como representantes autorizados del fabricante para todos los países del ámbito hispano, promoviendo el conocimiento de Simio, tanto en lo relativo a licencias de uso como a servicios de capacitación y asesoría en la construcción de modelos de simulación.
Simulación de procesos logísticos y productivos
La simulación informática consiste en la adquisición del conocimiento del comportamiento de un sistema por medio del modelado matemático y la simulación por computador. Un sistema es un conjunto de elementos que de manera ordenada se relacionan entre sí para contribuir a la realización de un determinado objetivo. En este contexto, el objetivo al crear un modelo de simulación es llegar a experimentar virtualmente con dicho modelo para poder predecir la respuesta del sistema ante escenarios futuros.
SIMIO es un software para Windows de modelización, simulación y animación 3D de sistemas s mediante la técnica de los eventos discretos. Está basado en un desarrollo moderno siguiendo los estándares de interfaces habituales en aplicaciones como Microsoft Office (c). Simio se define formalmente como un simulador de tipo mixto o de doble paradigma que combina objetos y procedimientos.
SIMIO es una aplicación de escritorio independiente que funciona bajo Windows, programada en entorno .NET y con gran capacidad de conexión con fuentes de datos que permitan el tratamiento de estos en tiempo real con el objetivo de construir un gemelo digital (Digital Twin), parasí conseguir para conseguir desarrollr modelos de comportamiento anticipativo que puedan usarse en ámbitos logísticos, industriales y del sector servicios.
Como se puede deducir, al permitir programar un modelo usando cualquiera de los paradigmas de la simulación discreta, se trata de un software altamente flexible y adaptable ante requisitos específicos de las diferentes industrias donde se utilice, siendo especialmente de aplicación a un sistema de colas, es decir el tipo de sistema para las situaciones que se producen cuando llegan materiales, equipamiento o personal a algún tipo de estación de trabajo requiriendo la prestación de un servicio o actividad: un proceso de fabricación, una reparación, etc y deben esperar cuando la unidad que proporciona el servicio se encuentra ocupada.
Estos sistemas de colas son ubícuos en todos los sectores de actividad, desde los que se originan a partir de procesos de fabricación, flujos de materiales, colas en infrastructuras de transporte como aeropuertos y estaciones ferroviarias, descarga y expedición de bienes desde almacenes y centros de distribución (Supply Chain) y muchos otros.
¿Qué hace un programa informático como SIMIO?
Simio se puede usar en cualquier sistema donde existan flujos de materiales, personas o información : fábricas donde se diseñe un nuevo layout, hospitales que deben gestionar las prioridades de los recursos disponibles, aeropuertos con sus necesidades de optimizar una capacidad y un nivel de servicio, terminales portuarias, centros de almacenaje y logística …
- modeliza: captura y describe un funcionamiento, un comportamiento de un sistema real o imaginario.
- simula: permite estudiar resultados, respuestas del sistema ante nuevas situaciones hipotéticas o futuras
- visualiza: presenta los resultados en animaciones 3D gráficamente muy atractivas, además de informes numéricos de todo tipo.

Asimismo, SIMIO dispone de la posibilidad de llevar a cabo la programación a corto plazo y secuenciación de la producción, a partir del modelo de simulación que define el sistema productivo.
Como se pretende trasladar en estas páginas, donde se ofrecen diversas capturas de pantalla del programa en funcionamiento, Simio presenta una interfaz de usuario moderna y amigable, familiar para cualquier usuario de Windows y que permite su uso sin necesidad de escribir código, lo que le hace accesible a un mayor público: ingenieros, técnicos, especialistas o mánagers de operaciones.
No hay que confundir «programar» con «escribir código». Simio es un software para programar modelos, pero libera al usuario de tener que escribir las rutinas en un lenguaje de programación de alto nivel, del estilo de C++ o Java.
Se consigue así que el usuario focalice su atención en la modelación del proceso que le interesa, con una ganancia de productividad importante.
Unicamente en el caso de proyectar un grado de automatización elevado en la construcción de modelos, o para responder a las necesidades de conexión del modelo con otros entornos como SAP, se deberá usar la programación en lenguaje de alto nivel, compatible con .NET.
Para esta situación se proveen un conjunto de plantillas («templates») desplegables fácilmente desde Visual Studio.
Innovación mayor en el software de simulación de procesos
Una característica única de SIMIO ( Simulation with Inteligent Objects ) es la posibilidad de programar los objetos que forman parte de un modelo para responder perfectamente a los requisitos y posteriormente poder ser usados en otros modelos con la máxima facilidad. Los objetos son construidos en el simulador de una manera intuitiva, no se necesita escribir código de programación para crear nuevos objetos.


Bibliotecas personalizables
Las bibliotecas Simio Standard y Flow se utilizan para resolver una variedad de problemas que exploran los objetos fijos y dinámicos, y las diversas formas en que las entidades se mueven a través del modelo e interactúan con otros objetos.
Capacidad de scheduling
Un sistema de análisis (R) del riesgo que combina la generación de scheduling de forma determinística con el análisis estocástico que analiza el riesgo y ajusta opciones para minimizarlo y mejorar la robustez de la planificación.
Grafismos 3D
Simio proporciona un entorno de modelación 3D basado en objetos que permite construir modelos en 3D en un solo paso y poder cambiar entre las vistas 2D y 3D de manera instantánea.
Algunas ventajas adicionales: fácilidad de aprendizaje, importante número de recursos de auto-aprendizaje disponibles a bajo costo, infinita capacidad de aportar grafismo nuevo gracias a la importación de figuras gráficas realizadas con SketchUp y otros programas de CAD, modalidades flexibles de adquisición y/o alquiler. ..
Modalidades de adquisición
Simio dispone de un esquema flexible para la adquisición de licencias: versiones educativas, versiones de tipo Run-Only (para hacer correr modelos que no se necesita modificar), versiones profesionales que se pueden conseguir en modo alquiler o renta (desde períodos de un mes) hasta licencias permanentes (1 pago y sus contratos de mantenimento anuales).
Les invitamos a seguir descubriendo en este website las posibilidades ofrecidas por Simio para la optimización de sus procesos de negocio.